Cultura de Canarias

(imagen sacada de internet)
La Cultura de Canarias es el resultado de la historia abierta y mestiza que ha marcado el devenir de las islas. La cultura canaria ha recibido, en mayor o menor medida, aportaciones de los tres continentes bañados por el Atlántico (Europa, América y África), en especial de Europa y América a partir del siglo XV, siendo las islas durante siglos tierra de arribada, escala, intercambio y emigración.
Todas estas aportaciones se han ido “aclimatando” a las características de las islas y sus gentes, para formar una identidad cultural rica y diversa. En ella confluyen tres elementos fundamentales: el guanche, de origen bereber; el europeo, fundamentalmente castellano, aunque con importantes aportaciones portuguesas y, en menor medida, italianas, flamencas, británicas o francesas; y, finalmente, el influjo americano, producto de las relaciones comerciales y migratorias con Latinoamérica. Hay que hacer también una mención a la huella cultural de los esclavos negros llevados a las islas, particularmente visible en algunas zonas del este de Gran Canaria.
Puedes saber mucho mas clicando AQUI
(Fuente Wikipedia)
|