INDICE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](http://img713.imageshack.us/img713/4536/tenoj.jpg)
El silencio es el protagonista de esta zona, lugar para la meditación y relajación total. Todo parece indicar que emergió hace siete millones de años y, durante sus primeros cinco años, fue un islote aislado en el mar con una gran actividad volcánica. En la actualidad, podemos decir que el Macizo de Teno se reduce a las ruinas de lo que fue el pasado. El silencio lo rompe tan solo en sus fiestas llenas de bullicio y alegría. Algunas fiestas importantes son, La Trilla del Palmar y el Tanque, la Piñata de Teno Alto, las Libreas del Palmar, la Siembra y Recogida de la papa.
En todos los rincones de Teno, aun podemos ver algún camino empedrado, para ir de un pueblo a otro. Encontramos viviendas tradicionales, hechas de piedra y barro y cubiertas de teja .También vemos los hornos donde se fabricaban las tejas y círculos de piedra en el suelo donde se separaba el grano.
En estas páginas quiero enseñar y dar conocer los bellos rincones que esta punta de la isla celosamente guarda.
Foto sacada de la red
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 11 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|